Competencia 5.1 Accesibilidad e Inclusión - Nivel A1

Conocimiento

EMPODERAMIENTO DEL ESTUDIANTADO

5.1. ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN

Descripción del curso

La tecnología puede utilizarse para mejorar la accesibilidad de los materiales educativos, como libros de texto digitales, aplicaciones educativas interactivas y herramientas de aprendizaje adaptativas. La combinación de tecnologías asistivas y materiales educativos accesibles puede mejorar significativamente la experiencia educativa de los estudiantes con necesidades educativas especiales

Este curso se centra en conocer las soluciones tecnológicas existentes para lograr la accesibilidad universal e incorporación de estas en la práctica educativa. Más concretamente, se explica el uso pedagógico de tecnologías digitales para facilitar la inclusión de todo el alumnado y de los criterios y normativas de accesibilidad en entornos virtuales. El objetivo es garantizar que el docente comprende los efectos positivos y negativos de incluir tecnologías digitales en la enseñanza-aprendizaje, el docente conoce los principios de accesibilidad universal y la aplicación pedagógica de las tecnologías digitales para la inclusión de todo el estudiantado, así como la normativa vigente

Para ello, se trabajará en los conceptos clave de accesibilidad universal y del Diseño Universal de Aprendizaje. Se ahondará en distintos tipos de accesibilidad: física, sensorial, cognitiva y emocional y cómo podemos tenerlas en cuenta en nuestras aulas.

Para finalizar se hablará de la accesibilidad tanto en los sistemas operativos, aplicaciones y herramientas, como en lo relativo a la creación de contenidos digitales (textos o material multimedia).

Requerimientos

No son necesarios conocimientos previos para realizar este curso.

Profesorado

Isidoro Hernán Losada

Isidoro Hernán Losada es profesor Contratado Doctor de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Forma parte del grupo de investigación LITE (Laboratorio de Tecnologías de la Información en Educación) y Grupo de Innovación Docente Reconocido Innovación, Interacción e Inclusión Educativa. Sus intereses investigadores incluyen la Informática Educativa y la Didáctica de la Informática. Es coordinador-editor de varios libros de Innovación docente.


Estefanía Martín Barroso

Estefanía Martín es profesora Contratada Doctor de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Forma parte del grupo de investigación LITE (Laboratorio de Tecnologías de la Información en Educación). Sus intereses investigadores incluyen los entornos educativos digitales e Interacción Persona-Ordenador. Ha participado en múltiples proyectos destacando dos europeos donde ha sido la responsable: CS-Track proyecto con la aplicación de técnicas de aprendizaje automático en redes sociales para extraer características de los proyectos de ciencia ciudadana y JuxtaLearn donde se desarrolló la plataforma ClipIt, una red social basada en vídeos para el aprendizaje. También ha estado involucrada en distintos desarrollos tecnológicos accesibles principalmente del ámbito educativo entre los que destacan las plataformas BlueThinking, aplicación que permite a las personas con TEA aprender a programar, o el proyecto DEDOS que ofrece herramientas de autoría para crear actividades educativas en múltiples dispositivos galardonado como el "Mejor proyecto TIC en educación inclusiva, igualdad y diversidad" en SIMO Educación 2014.

Preguntas frecuentes del curso

¿A quién va dirigido este curso?

Este curso va dirigido a todos los docentes que quieran adquirir conocimientos básicos sobre accesibilidad digital e inclusión.

¿Para qué me puede servir este curso?

Te puede servir para saber la legislación vigente y qué aspectos hay que tener en cuenta para lograr generar un entorno digital accesible e inclusivo.

Acceso al curso