Competencia 4.1 Estrategias de evaluación - Nivel B2

Adaptación

EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN

4.1. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Sobre este curso

Competencia 4.1 en Estrategias de evaluación en el nivel B2 de DigCompEdu, es un curso avanzado cuyo objetivo es capacitar a los docentes en el uso efectivo de tecnologías digitales para mejorar la evaluación formativa y sumativa. Esto incluye la implementación de herramientas digitales para diseñar y administrar pruebas, cuestionarios y evaluaciones, así como para analizar y utilizar los datos obtenidos en la evaluación. Además, se busca que los docentes utilicen la tecnología para ofrecer retroalimentación personalizada y fomentar la autoevaluación y la autorregulación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Al finalizar el curso el estudiante debe haber adquirido conocimientos y competencias como para aplicar lo aprendido en su tarea diaria, a fin de conseguir acciones que justifiquen su nivel de acreditación B2 en materia de estrategias de evaluación.

Requisitos

Acceso a internet y conocimientos básicos en el uso de ordenadores.

Helena Soleto Muñoz

Culminó en el año 2000 sus estudios de Doctorado en la Universidad Carlos III de Madrid, donde actualmente es Catedrática adscrita al área de Derecho Procesal. Dirige el Máster en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos y el Máster en Derecho Penal y Procesal Penal. Además, es miembro permanente de la Comisión Nacional de Codificación y Directora del Instituto Alonso Martínez de Justicia y Litigación. Fue promotora y actual directora del Programa de Mediación Intrajudicial de la Universidad Carlos III de Madrid. Helena es copresidenta de la sección de MASC del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, y es presidenta del patronato de la Fundación para la Convivencia Aspacia. Ha sido profesora invitada en la Universidad Paris X Nanterre y profesora visitante en la Facultad de Derecho de Harvard.

Ha sido investigadora principal en varios proyectos de investigación nacionales y europeos y es autora de siete monografías, más de cincuenta capítulos de libros y treinta artículos de revistas, abogando en los últimos años por una mejor justicia para las víctimas y más específicamente para las víctimas de violencia sexual.

Preguntas frecuentes

¿Qué navegador debería usar?

La plataforma Open edX funciona mejor con las versiones actualizadas de Chrome, Edge, Firefox, o Safari.

Consulta la lista de navegadores compatibles para obtener una información más actualizada.

Acceso al curso