Competencia 3.3 Aprendizaje colaborativo - Nivel B2

Adaptación

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

3.3. APRENDIZAJE ENTRE IGUALES

DigCompEdu: Competencia 3.3 Aprendizaje colaborativo. Nivel B2

El curso Competencia en Aprendizaje Colaborativo en el Nivel B2 de DigCompEdu tiene como objetivo principal capacitarte para integrar de manera holística las tecnologías digitales en actividades colaborativas, con el objetivo de mejorar las habilidades de comunicación, fomentar la cooperación y facilitar la creación conjunta de conocimiento. Desarrollarás competencias tanto prácticas como teóricas, preparándote para una participación activa en entornos educativos y laborales.

Al finalizar el curso, estarás en condiciones de diseñar e implementar actividades colaborativas donde tus estudiantes, utilizando tecnologías digitales, generen conocimientos de forma conjunta para la obtención e intercambio de información, documentando estas colaboraciones también mediante tecnologías digitales. Aprenderás a configurar y gestionar actividades colaborativas en espacios digitales, a través de la monitorización y orientación de la interacción colaborativa de tus estudiantes, que en este contexto, comparten e intercambian conocimientos por medio de las tecnologías digitales.

Programa del curso:

Lección 1. Diseño de actividades de aprendizaje colaborativo

  • Teorías que fundamentan el aprendizaje colaborativo
  • Metodologías de aprendizaje activo enfocadas en el aprendizaje colaborativo
  • Estrategias para el aprendizaje colaborativo

Lección 2. Implementación de actividades y herramientas

  • Herramientas para potenciar el aprendizaje colaborativo

Lección 3. Configuración de actividades colaborativas en entornos virtuales

  • Actividades colaborativas en entornos virtuales
  • Blogs
  • Wiki (moodle)

Lección 4. Monitorización y acompañamiento del trabajo colaborativo en espacios digitales

  • Monitorización y guía del aprendizaje colaborativo
  • Evaluación del aprendizaje colaborativo
  • Mote
  • ScreenPal

Requisitos

Acceso a internet y conocimientos básicos en el uso de ordenadores.

María Jesús Nieto

Catedrática de Organización de empresas en la Universidad Carlos III de Madrid. Obtuvo su PhD. en Economía por la UC3M en el año 2001. Es Directora del Máster Universitario en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas de la Universidad Carlos III de Madrid desde 2012 hasta la actualidad. Imparte docencia en materias de grado y postgrado relacionadas con la estrategia empresarial y la creación de empresas.

Preguntas frecuentes:

¿Qué navegador debería usar?

La plataforma Open edX funciona mejor con las versiones actualizadas de Chrome, Edge, Firefox, o Safari.

Consulta la lista de navegadores compatibles para obtener una información más actualizada.

Acceso al curso