Competencia 2.2 Creación y modificación de contenidos digitales - Nivel B2

Adaptación

CONTENIDOS DIGITALES

2.2. CREACIÓN Y MODIFICACIÓN

Sobre el curso:

El objetivo de este curso es proporcionar herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar y compartir recursos educativos adaptados a los estándares, en constante evolución en el campo de la enseñanza digital. Para ello se abordan los tipos de paquetes de contenido y su creación (en particular los paquetes SCORM) mediante herramientas de autor.

Entre los contenidos se encuentran las características y estándares de los paquetes SCORM, las particularidades de los recursos educativos abiertos y las herramientas de edición disponibles para su creación y modificación. Además, se analiza documentos clave utilizados para controlar la calidad de los materiales educativos digitales, garantizando así la excelencia en el proceso de diseño y producción.

Requisitos:

Conocimientos y habilidades que deben tener los estudiantes para realizar el curso.

Docentes:

Julio Ruíz Palmero

Doctor en Tecnología Educativa por la Universidad de Málaga (Premio Extraordinario) y Catedrático de Universidad de Tecnología Educativa de la Universidad de Málaga en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Máster en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, Experto Universitario en Entornos Virtuales de Formación y Licenciado en Matemáticas. Tiene reconocidos dos tramos de investigación y siete trienios de docencia.

Es Vicerrector de Innovación Educativa y Campus Virtual en la Universidad Internacional de Andalucía y ha sido Director de Secretariado de la Sede Tecnológica de Málaga de esta misma institución.

Es editor de la Revista Innoeduca -International Journal of Technology and Educational Innovation- y dirige desde hace años el Grupo de Investigación Innoeduca -SEJ533- de la Universidad de Málaga, con el compromiso de investigar los procesos de enseñanza-aprendizaje con tecnología.

Dirige en Doctorado Interuniversitario en Tecnología Educativa de la UMA y la UNIA. Del mismo modo participa en otros Másteres Interuniversitarios relacionados con la Innovación y la tecnología Educativa (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Católica del Norte de Chile…).

Ha impartido numerosos cursos (presenciales y online) a docentes relacionados con el uso de las TIC en España e Iberoamérica. Ponente invitado en diferentes Jornadas y Congresos tanto Nacionales como Internacionales.

Evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Pertenece a Comités Científicos y es revisor de diferentes revistas científicas especializadas en Tecnología Educativa.

José Sánchez Rodríguez

Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Málaga. Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.

Miembro del grupo de investigación Innovación y Tecnología Educativa (Innoeduca), coordinador del Máster Universitario en Tecnología Educativa (UMA y UNIA).

Líneas de investigación relacionadas con las tecnologías y la educación, la formación del profesorado y competencia digital, creación de materiales tecnológicos, etc.

Preguntas frecuentes

¿Qué navegador debería usar?

La plataforma Open EDX funciona mejor con las versiones actualizadas de Chrome, Edge, Firefox, o Safari.

Consulta la lista de navegadores compatibles para obtener una información más actualizada.

Acceso al curso